Gestión Empresarial

Una adecuada gestión empresarial puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso para una empresa y hay que trabajar en ella de forma permanente.

La gestión empresarial no solo debe ocuparse de las tareas del día a día, sino que tiene que enfocarse en el futuro a medio y largo plazo de la organización, potenciando la innovación, articulando un sistema de vigilancia competitiva y trasladando a través de la cultura de la organización los valores y principios que la sustentan a todas las personas del equipo, y a colaboradores, proveedores y clientes.

Una buena gestión empresarial permite desarrollar todas las áreas de la empresa, creando una ventaja competitiva sostenible en el tiempo que resulta muy difícil replicar para nuestros competidores. Cuando la diferencia se marca, no solo en la tecnología, los productos o los medios disponibles, sino en la actitud de las personas, en el saber-hacer hacer y en el carroño que ponemos en todo lo que hacemos, el camino a la excelencia se abre ante nosotros.

¿Quieres salvar tu empresa?

El año pasado tuve ocasión de acudir al Foro de Financiación del CEEI de Elche y entre las ponencias que más me impresionaron, por su claridad y contundencia, estuvo la de Eduardo Navarro, Presidente de Improven y Consejero Delegado de Tandem Capital.

En un artículo que publiqué en enero de este año os comentaba el contenido de la ponencia.

Bueno, pues la razón del artículo de hoy es que Eduardo ha publicado un libro titulado ¿Quieres salvar tu empresa?, en el que recoge su experiencia a lo largo de estos años, proporcionando consejos, trucos y recomendaciones prácticas para mantenerte a flote.

Leer Más

Soluciones ERP paquetizadas para PYMES (I)

En mis visitas a muchas PYMEs me encuentro una situación similar en relación a los sistemas de información (TIC).

– Un aplicación para llevar la contabilidad.

– Las facturas se hacen en un procesador de textos o con hojas de cálculo.

– La información sobre clientes y proveedores se guarda en una base de datos de Access o en una hoja de cálculo.

– Cada usuario se ha creado sus propias hojas de cálculo donde se almacena información dispersa.

– En general, no se hace copia de seguridad de los datos, principalmente porque no se sabe donde está la información, dispersa por todos los equipos de los usuarios.

Leer Más

La gestión empresarial del pequeño comercio: la perspectiva china.

Hace unos días, curioseando en el foro de Pequeñocomercio.es , encontré un video sobre una entrevista a Lam Chueng Ping, presidente de la Asociación de Comerciantes Chinos de Cataluña, con motivo de la exposición LOW COST: LIBRES O COMPLICES.

Me ha parecido muy interesante su forma de explicar la filosofía de las tiendas de los chinos, su visión del mercado y su forma de afrontar el futuro.

Leer Más

Virtualización de Servidores: ahorro de costes y mayor eficiencia.

Una de las grandes asignaturas pendientes en la mayoría de las pequeñas y medianas empresas es la gestión de las TIC. En el caso de las pequeñas empresas no suelen tener recursos propios dedicados a estos menesteres y recurren a servicios externos que, habitualmente, mantienen lo que hay de la mejor manera posible sin atreverse a proponer mejoras por miedo a perder clientes o por falta de conocimientos. En el caso de las medianas empresas el caso es diferente pero…

Leer Más

Consejos de D. Manuel Peláez sobre cómo gestionar nuestra empresa en tiempo de crisis

Por iniciativa de Jovempa y Coepa, ayer se celebró un desayuno empresarial con D. Manuel Peláez, con el objetivo de transmitir a los jóvenes empresarios de Alicante sus experiencias y sus consejos. Actualmente, presidente del Consejo de Administración de ECISA y de la Fundación que lleva su nombre, Manuel Peláez Castillo es un empresario que a lo largo de su dilatada y exitosa trayectoria empresarial ha tenido que afrontar momentos difíciles derivados de las etapas de crisis en las que…

Leer Más

La dificultad de gestionar el pequeño comercio

En los últimos meses he tendido ocasión de ver los entresijos del pequeño comercio, con los ojos del consultor externo. Cuando acudimos a un pequeño comercio para realizar nuestras compras, rara vez nos paramos a pensar en lo dificil que debe ser la gestión del mismo. En la mayoría de los casos se trata de actividades llevadas por una sola persona (trabajador autónomo) que se encarga de todos los aspectos del negocio. Sin embargo, habitualmente, dicha persona solo tiene conocimientos…

Leer Más
Contacto:

    Nombre (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono (*)

    Asunto

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    Acreditaciones
    Interim Manager
    Interim Manager
    Coaching Ejecutivo
    coaching"
    Coaching de Equipos
    Coaching de Equipos Power BI Developer
    Power BI Qlikview Developer
    Qlikview Developer