Una adecuada gestión empresarial puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso para una empresa y hay que trabajar en ella de forma permanente.
La gestión empresarial no solo debe ocuparse de las tareas del día a día, sino que tiene que enfocarse en el futuro a medio y largo plazo de la organización, potenciando la innovación, articulando un sistema de vigilancia competitiva y trasladando a través de la cultura de la organización los valores y principios que la sustentan a todas las personas del equipo, y a colaboradores, proveedores y clientes.
Una buena gestión empresarial permite desarrollar todas las áreas de la empresa, creando una ventaja competitiva sostenible en el tiempo que resulta muy difícil replicar para nuestros competidores. Cuando la diferencia se marca, no solo en la tecnología, los productos o los medios disponibles, sino en la actitud de las personas, en el saber-hacer hacer y en el carroño que ponemos en todo lo que hacemos, el camino a la excelencia se abre ante nosotros.
Tras más de dos años sin actualizar el contenido del blog, hoy inicio una nueva etapa en CMI Gestión con la intención de recuperar la frecuencia semanal de publicación. Estos últimos años han sido muy intensos, centrado en volver a poner el foco en lo que me gusta hacer y en lo que se me da bien, y dando por finalizados los proyectos relacionados con el Marketing Online y la mayor parte de los cursos de formación. En este periodo de…
Leer Más
Aunque es un tema que ya he tratado en otras ocasiones en el blog, considero que tiene la suficiente importancia en nuestro tejido empresarial como para dedicarle algo más de tiempo y aprovecho para poner esta reflexión en modo decálogo por si resulta más atractiva y fácil de seguir. Uno de mis ejercicios preferidos cuando paseo por las ciudades y por los pueblos es observar los distintos comercios, su oferta de servicios y productos y su manera de promocionarlos. Conforme…
Leer Más
Las empresas se enfrentan a un reto cada vez mayor. El mercado es más competido y se ha vuelto global. Muchas empresas están perdiendo capacidad competitiva porque se han quedado obsoletas. Siguen intentando vender los mismos productos o servicios que hace 10 o 20 años y queriendo gestionar sus empresas con métodos anticuados. Con esta reflexión te ofrezco 5 palancas de cambio para poner tu empresa en el camino de la competitividad. Planificación Estratégica Liderazgo Formación Marketing Vigilancia competitiva
Leer Más
Seguro que es un tema que ya os suena. El eterno debate entre el que compra y el que vende, aunque en este caso se trate de servicios. Ya es bastante difícil que un cliente entienda el valor que podemos aportar a su organización como profesionales, como para que encima considere que el precio de nuestro servicio es justo. Probablemente ya habréis visto esta historia circulando por las redes sociales en varias ocasiones, pero lo resumo aquí como ejemplo claro: Un…
Leer Más
Muchas de las empresas que han cerrado sus puertas en estos últimos años y la mayoría de las que siguen en el mercado, han nacido fruto de la perseverancia de un empresario ¨hecho a sí mismo¨. Es decir, sin formación empresarial. Habitualmente esto se ve con buenos ojos, es un desarrollo profesional basado en el esfuerzo. Lo que ocurre, es que en muchas ocasiones estas empresas crecieron gracias a un mercado en expansión, de forma que las empresas no necesitaban…
Leer Más
En las últimas jornadas y eventos en los que he impartido alguna ponencia relacionada con las Oportunidades que ofrece Internet a las empresas y los profesionales, hago mucho hincapié en la importancia de la Marca y el Marketing. Se trata de algo a lo que suelen prestar poca atención las PYMES y los profesionales. El camino fácil es el de tratar de competir por precio, pero es un camino difícil, reservado solo a unos pocos que son capaces de crear…
Leer Más
Ya he comentado en varias ocasiones que la falta de formación en gestión empresarial en las empresas pequeñas reduce su ventaja competitiva y, por tanto, su superviviencia. Uno de las cosas que más me llama la atención en este aspecto es la falta de humildad de algunos empresarios. Sí, ya sabemos que se han hecho a sí mismos y eso tiene mucho mérito. Lo que sucede es hace unos años un pequeño empresario podía sacar su empresa adelante, e incluso…
Leer Más
Una de las mayores virtudes del ser humano es, sin duda, nuestra capacidad de adaptación. La Teoría de la Evolución ya nos decía que no sobrevive el más fuerte, sino el que mejor se adapta. Y estos días me ha venido esta reflexión a causa de la subida del IVA y la forma en como hemos ido reaccionando, tanto los empresarios como los usuarios de los servicios. Recuerdo otras situaciones en las que la gente puso el grito en el…
Leer Más
Se percibe a pie de calle, pero a la gente le cuesta ver la realidad. Es como si solo se quisieran ver algunos efectos de la situación actual, mientras se ignora el problema global. Encontramos locales que abren y cierran en cuestión de meses, o de semanas. Oficinas bancarias, zapaterías, bares … ¡Ay los bares! Nuestro país es el número uno en bares por metro cuadrado y por habitante. Sin embargo, las personas que tienen el empuje suficiente para abrir…
Leer Más
Siguiendo con la línea de artículos relacionados con las posibilidades de mejora de las PYMEs y algunas causas de la baja productividad y la falta de competitividad, abro un capítulo nuevo relacionado con los proveedores de algunos servicios.
Leer Más