Una adecuada gestión empresarial puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso para una empresa y hay que trabajar en ella de forma permanente.
La gestión empresarial no solo debe ocuparse de las tareas del día a día, sino que tiene que enfocarse en el futuro a medio y largo plazo de la organización, potenciando la innovación, articulando un sistema de vigilancia competitiva y trasladando a través de la cultura de la organización los valores y principios que la sustentan a todas las personas del equipo, y a colaboradores, proveedores y clientes.
Una buena gestión empresarial permite desarrollar todas las áreas de la empresa, creando una ventaja competitiva sostenible en el tiempo que resulta muy difícil replicar para nuestros competidores. Cuando la diferencia se marca, no solo en la tecnología, los productos o los medios disponibles, sino en la actitud de las personas, en el saber-hacer hacer y en el carroño que ponemos en todo lo que hacemos, el camino a la excelencia se abre ante nosotros.
Haciendo balance de los diferentes proyectos de desarrollo organizacional de 2017 me ha llamado la atención ver como ciertos patrones se repiten en varios de ellos. Cada proyecto es diferente por una serie de circunstancias, entre las que destacaría: El punto de partida. Es decir, la situación en la que se encuentra la organización al principio del proyecto. Los objetivos iniciales (que luego suelen ir cambiando conforme madura el proceso). La capacidad de la organización para afrontar el proyecto. Aquí…
Leer Más
El título de este artículo está sacado del tema principal del XVI Congreso CEDE celebrado la semana pasada en Alicante. La Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, que cumple 20 años, escogió nuestra tierra gracias al magnífico trabajo desarrollado estos últimos años por el Círculo de Economía de Alicante. El Congreso fue un éxito rotundo y el trabajo de la organización se vio recompensado por una afluencia masiva de profesionales, que completaron el aforo de inscripción muchos días antes del…
Leer Más
El Mapa de Procesos es un diagrama de valor, una estructura visual que permite organizar todas las actividades de la empresa en tres grandes grupos: Los Mapas Podemos dividir el mapa de procesos por departamentos o áreas operativas: Procesos administrativos Procesos económicos Procesos comerciales Procesos técnicos Procesos de diseño Procesos de producción En función de la actividad de la empresa y de su sector, habría que añadir aquellos procesos específicos en cada caso. Si tenemos definidos los procesos, estaremos en…
Leer Más
Con los cambios tan continuos que va teniendo el mercado, la presión de la competencia, clientes cada vez mejor informados y una sensación cada vez más común de falta de control sobre el futuro, las empresas tratan de mejorar continuamente. Se buscan profesionales externos que nos ayuden a enfocarnos, a definir los objetivos y la estrategia. Se busca mejorar la formación del personal y los procesos, y para ello nos embarcamos en proyectos de desarrollo organizacional. También se buscan soluciones…
Leer Más
Partiendo de la base de que la situación actual del mercado no permite trabajar con una planificación a largo plazo, cobra todavía más importancia la realización de planes en las distintas áreas de la empresa. Que la situación sea cambiante no significa que la planificación no sirva para nada. Al contrario. Resulta más efectivo llevar a cabo correcciones sobre los planes previstos que ir improvisando continuamente. La planificación dentro de la empresa debería llevarse a cabo de forma transversal, incluyendo…
Leer Más
En empresas pequeñas a veces sucede que ciertas labores específicas de un puesto las lleva a cabo otra persona del equipo por limitaciones de personal. El caso puede darse en puestos de RRHH, calidad, seguridad y salud etc. Esta situación puede resultar conveniente mientras la empresa no alcance una cierta dimensión, porque es posible que no haya suficiente trabajo en ese puesto para una persona a tiempo completo o que los recursos disponibles en la empresa no permitan contratar más…
Leer Más
En CMI Gestión cumplimos 10 años y solo puedo decir que ha sido una etapa espectacular. Como era de esperar ha habido momentos malos y momentos buenos, algunos difíciles, muchos retadores y una sensación en conjunto de satisfacción por el camino recorrido. La aventura empezó hace una década para dar sentido a mi inquietud por cambiar mi vida profesional, pasando de directivo en una empresa industrial tecnológica a desarrollar proyectos de mejora empresarial por mi cuenta. Los comienzos no fueron…
Leer Más
Dentro de nuestro tejido empresarial las empresas familiares son amplia mayoría. Algunas han ido evolucionando con el tiempo hasta convertirse en grandes empresas, otras muchas han llegado a PYME y el resto son micro-empresas, con menos de 10 empleados. Sea cual sea su tamaño, lo que es evidente es que aportan la parte más importante del empleo y son el sustento de la mayoría de las familias de nuestro país, lo que supone una gran responsabilidad. La tónica general de las…
Leer Más
Poco a poco las empresas se van animando a la vista del movimiento del mercado. Es una tendencia suave pero que parece mantenerse, al menos de momento. Eso significa que empiezan a plantearse abordar proyectos de mejora a nivel interno, reforzando el equipo de personas, implantando nuevos procedimientos y sistemas de información, y desarrollando una cultura empresarial que mira al futuro y se alinea con la planificación estratégica. Algunas empresas intentan hacer este proceso de cambio o de mejora desde dentro,…
Leer Más
Hay muchos aspectos que definen la cultura empresarial de una organización. Algunos de ellos son muy evidentes y otros, no tanto. En realidad la cultura empresarial es la suma de todas esas cosas que hacemos en una organización de manera diferente a las demás. Aquello que nos distingue, para bien o para mal, y que forma parte de la «Marca». Porque dentro de una cultura empresarial también podemos encontrar aspectos negativos, a modo de vicios, enquistados dentro de la organización…
Leer Más