Blog

Minería de Datos

3 Casos prácticos de Minería de Datos

La Minería de Datos es una de las aplicaciones englobadas en las herramientas de Business Intelligence que resulta más desconocida en los entornos empresariales. Cada vez hay más empresas que cuentan con cuadros de mando y herramientas de inteligencia de negocios, pero las soluciones de «Data Mining» son más difíciles de encontrar. Sin embargo, una de sus principales virtudes es la de identificar patrones de conducta en determinados procesos, lo que permite su optimización, aumentando la eficacia y reduciendo los…

Leer Más

El Cuadro de Mando Financiero

Siguiendo con la línea de artículos relacionados con los cuadros de mando operativos, voy a abordar uno de los aspectos clave en la salud de cualquier organización, el área financiera y contable. Sea cual sea el sector de tu empresa, el objetivo principal es ganar dinero, por lo que es fundamental mantener el enfoque en los resultados económicos y en las necesidades financieras. El Cuadro de Mando Financiero es una herramienta precisa que permite ahorrar mucho tiempo y dinero, ya…

Leer Más
Saber-hacer

¿Cuanto vale el «saber-hacer» de un profesional?

Seguro que es un tema que ya os suena. El eterno debate entre el que compra y el que vende, aunque en este caso se trate de servicios. Ya es bastante difícil que un cliente entienda el valor que podemos aportar a su organización como profesionales, como para que encima considere que el precio de nuestro servicio es justo. Probablemente ya habréis visto esta historia circulando por las redes sociales en varias ocasiones, pero lo resumo aquí como ejemplo claro: Un…

Leer Más

Cómo analizar los datos de tu empresa

En la actualidad la mayor parte de las empresas y organizaciones basan sus actividades en herramientas de gestión que almacenan la información transaccional en bases de datos relacionales. Estos formatos son muy adecuados para manejar registros individuales, es decir, crear, buscar o editar un presupuesto, un pedido, albarán o factura. Sin embargo, a la hora de analizar los datos disponibles y usarlos para mejorar la toma de decisiones este formato no es muy conveniente porque las búsquedas sobre un volumen importante…

Leer Más

Modelos de negocio basados en los datos

Ahora que está tan de moda el «Big Data» y las empresas (sobre todo las grandes) se obsesionan por recoger datos, es un buen momento para pararse a pensar en cómo rentabilizar esos datos. Es evidente que el primer beneficio, el que genera la necesidad de analizar los datos es proporcionar a los usuarios de negocio información detallada en forma de conocimiento que les ayude en la toma de decisiones que repercutan en un mayor beneficio para la empresa. Sin…

Leer Más
Empresarios

Empresas y empresarios

Muchas de las empresas que han cerrado sus puertas en estos últimos años y la mayoría de las que siguen en el mercado, han nacido fruto de la perseverancia de un empresario ¨hecho a sí mismo¨. Es decir, sin formación empresarial. Habitualmente esto se ve con buenos ojos, es un desarrollo profesional basado en el esfuerzo. Lo que ocurre, es que en muchas ocasiones estas empresas crecieron gracias a un mercado en expansión, de forma que las empresas no necesitaban…

Leer Más

El Cuadro de Mando Comercial

Los cuadros de mando operativos son el conjunto de herramientas imprescindibles para la toma de decisiones desde el segundo nivel de mando en la empresa hacia abajo. Como ya he comentado en otros artículos, el Cuadro de Mando Integral es competencia de la alta dirección y permite alinear la Estrategia de la organización con el trabajo diario de cada uno de los empleados. Sin embargo, a nivel operativo, en cada uno de los departamentos, existen necesidades de información para la…

Leer Más
Cadena-de-Valor

Planificación Estratégica (IV): la cadena de valor

Una de las piezas clave en la definición de la Planificación Estratégica es la Propuesta de Valor. En ella le decimos a nuestros clientes la razón por la que deben elegirnos, es decir, lo que nos hace diferentes al resto de la oferta en el mercado. La segunda parte de este proceso es que nos perciban de esa manera, de que somos capaces de satisfacer sus necesidades de una forma especial. Para conseguir esto, debemos identificar cuales de nuestros procesos…

Leer Más

El Cuadro de Mando Integral (II): una visión global

A la hora de desarrollar el Plan Estratégico de una organización el Cuadro de Mando Integral es la herramienta adecuada para consolidarlo y que la Estrategia sea el trabajo diario de cada uno de sus miembros. En el primer post de esta serie «El Cuadro de Mando Integral (I): qué es y para qué sirve» hacíamos una introducción al modelo. En este, vamos a centrarnos en dar una visión global del mismo, describiendo los objetivos que se persiguen con su…

Leer Más

Los Principios del Data Mining

La Minería de Datos (DM) por las siglas en inglés Data Mining es el proceso de extraer conocimiento útil y comprensible, previamente desconocido, desde grandes cantidades de datos almacenados en distintos formatos. Las herramientas de Data Mining predicen futuras tendencias y comportamientos, permitiendo en los negocios la toma de decisiones. La principal diferencia entre la Minería de Datos y las Estadísticas Tradicionales es que la primera consiste en trabajar con los datos de observación, mientras que el segundo comprende datos experimentales controlados. El Data…

Leer Más
Contacto:

    Nombre (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono (*)

    Asunto

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    Acreditaciones
    Interim Manager
    Interim Manager
    Coaching Ejecutivo
    coaching"
    Coaching de Equipos
    Coaching de Equipos Power BI Developer
    Power BI Qlikview Developer
    Qlikview Developer