Blog

Protocolo-familiar

La importancia del protocolo familiar en la empresa

En nuestro país las empresas familiares son una pieza clave del conjunto de la economía y un motor importante de nuestra riqueza: suponen el 89% del total de empresas privadas son responsables del 57,1% del valor añadido bruto del sector privado generan el 67% del empleo del sector privado equivalente a 6,58 millones de puestos de trabajo frente a los 3,28 millones de empleos de las empresas no familiares Estos datos, obtenidos del estudio llevado a cabo por el Instituto…

Leer Más
Análisis de datos

Primero los datos, luego el análisis

Antes de empezar a desarrollar un modelo de análisis de información es necesario contar con una cantidad mínima de histórico que permita obtener una visión global de la organización. Por esta razón, para mi, lo primero son los datos. Hace un par de semanas recibí una solicitud de una persona que estaba interesada en montar un Cuadro de Mando Integral. Cuando le pregunté sobre el sistema de información que se utilizaría como base para el modelo de datos me contestó…

Leer Más
Cuadro de Mando Integral

Lo que es y no es un Cuadro de Mando Integral

Cuando hace 10 años empecé a desarrollar proyectos de Cuadro de Mando Integral (CMI), la primera fase consistió en llevar a caso una labor de difusión porque el conocimiento que tenían las empresas a las que me dirigía sobre este tema era muy bajo o nulo. Al tratar de explicar el objetivo del Cuadro de Mando Integral muchos directivos lo relacionaban directamente con un Cuadro de Mando con indicadores de todas las áreas de la empresa. Lo mismo me ocurría…

Leer Más
Socios

Gestión emocional de socios en la PYME

Estos días he estado reflexionando sobre uno de los aspectos clave en el desarrollo de una empresa: la gestión emocional de los socios. En los últimos años he ido participando en proyectos de Desarrollo Organizacional en el que hemos abordado diferentes aspectos de mejora, tanto de procesos, como de personas y sistemas de información. Al final, he encontrado una serie de patrones que se repiten y de los que he extraído algunas conclusiones. Como dice Fernando Trías de Bes en su…

Leer Más
Vigilancia Estratégica

Vigilancia Estratégica como ventaja competitiva

La Vigilancia Estratégica es el conjunto de acciones que una organización tiene que poner en marcha para disponer de la información apropiada en el momento oportuno, que le permita tomar las decisiones adecuadas. El corazón del sistema de Vigilancia Estratégica tiene que ocuparse principalmente de tres tareas clave: Recoger la información que la empresa necesita. Transformar toda esa información en conocimiento. Valorar ese conocimiento y hacerlo llegar a las personas adecuadas de la organización. Objetivos. Un sistema de vigilancia estratégica tiene dos objetivos…

Leer Más
Control de obras

El cuadro de mando de obra

Aunque habitualmente se relaciona más el Cuadro de Mando de Producción con un entorno industrial, sus aplicaciones alcanzan cualquier sector del mercado. En este caso vamos a ver un Cuadro de Mando de Obra orientado al control de ejecución de obras en la construcción. El objetivo es implementar un sistema de control de costes que proporcione a los Project Manager encargados de la ejecución de los proyectos toda la información necesaria para gestionar los equilibrios económicos y ajustar las posibles desviaciones. Si…

Leer Más
Entorno competitivo

Planificación Estratégica (VI): análisis del entorno

Las 5 Fuerzas de Porter El Análisis de Porter de las cinco fuerzas es un modelo estratégico elaborado por Michael Porter (economista y profesor de la Harvard Business School) en 1979, que permite analizar cualquier industria en términos de rentabilidad. Según Porter, la rivalidad con los competidores viene dada por cuatro elementos o fuerzas que, combinadas, crean una quinta fuerza: la rivalidad entre los competidores. 1) Poder de negociación de los Clientes. Concentración de compradores respecto a la concentración de…

Leer Más
Incentivos

Ventajas de un Plan de Incentivos

Las ventajas de un Plan de Incentivos son muchas si se integra dentro de las políticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y se desarrolla con transparencia. El objetivo principal de un Plan de Incentivos es mejorar el nivel de desempeño de los empleados, tratando de: Motivar al empleado a ser lo más productivo posible. Promover el aumento de la productividad de los trabajadores a través de más y mejor formación y disponibilidad de equipo. Para ello, se deben dar las…

Leer Más
Objetivos Venta

Control de objetivos comerciales con un cuadro de mando

Una de las claves en la gestión de un equipo comercial en cualquier sector de actividad es el seguimiento del cumplimiento de objetivos de venta. Con la implantación de un Cuadro de Mando Comercial la empresa dispondrá de una herramienta fundamental para mejorar su ventaja competitiva en el mercado, como ya hemos visto en ocasiones anteriores. El Cuadro de Mando permite disponer de una información precisa en tiempo real para mejorar la toma de decisiones, pudiendo generar informes para cada…

Leer Más
Coaching-de-equipos

Coaching de equipos para crear equipos de alto rendimiento

Los equipos de alto rendimiento están muy asociados al mundo del deporte y la competición, porque la audiencia que se obtiene en estas noticias es mucho mayor de la que puede obtener cualquier empresa con su día a día. Sin embargo, el impacto que tiene en cualquier organización el disponer de equipos de alto rendimiento es enorme y puede marcar la diferencia entre ser uno más en el mercado o el líder indiscutible en tu segmento. Lo interesante es que…

Leer Más
Contacto:

    Nombre (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono (*)

    Asunto

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    Acreditaciones
    Interim Manager
    Interim Manager
    Coaching Ejecutivo
    coaching"
    Coaching de Equipos
    Coaching de Equipos Power BI Developer
    Power BI Qlikview Developer
    Qlikview Developer