Francisco Páez

Francisco Páez

Director de CMI Gestión - Interim Manager - Coach Ejecutivo
Mapa de Procesos

El mapa de procesos y la transferencia de conocimientos

El Mapa de Procesos es un diagrama de valor, una estructura visual que permite organizar todas las actividades de la empresa en tres grandes grupos: Los Mapas Podemos dividir el mapa de procesos por departamentos o áreas operativas: Procesos administrativos Procesos económicos Procesos comerciales Procesos técnicos Procesos de diseño Procesos de producción En función de la actividad de la empresa y de su sector, habría que añadir aquellos procesos específicos en cada caso. Si tenemos definidos los procesos, estaremos en…

Leer Más
Herramientas y personas

El problema no es la falta de herramientas

Con los cambios tan continuos que va teniendo el mercado, la presión de la competencia, clientes cada vez mejor informados y una sensación cada vez más común de falta de control sobre el futuro, las empresas tratan de mejorar continuamente. Se buscan profesionales externos que nos ayuden a enfocarnos, a definir los objetivos y la estrategia. Se busca mejorar la formación del personal y los procesos, y para ello nos embarcamos en proyectos de desarrollo organizacional. También se buscan soluciones…

Leer Más
Desarrollo del equipo

El desarrollo del equipo es tarea del líder

Una de las claves del éxito de cualquier empresa es el equipo. Como decía Jim Collins en su libro “Good to great” (Empresas que sobresalen), el equipo es el primer factor de éxito. Collins comentaba que en los procesos de selección de directivos, si no estabas totalmente convencido sobre un candidato, él era partidario de descartarlo. Es mejor según su criterio seguir buscando hasta encontrar la persona adecuada para el puesto, que conformarse con alguien que sabemos que no tiene…

Leer Más
Planificación

La planificación como herramienta clave en la empresa

Partiendo de la base de que la situación actual del mercado no permite trabajar con una planificación a largo plazo, cobra todavía más importancia la realización de planes en las distintas áreas de la empresa. Que la situación sea cambiante no significa que la planificación no sirva para nada. Al contrario. Resulta más efectivo llevar a cabo correcciones sobre los planes previstos que ir improvisando continuamente. La planificación dentro de la empresa debería llevarse a cabo de forma transversal, incluyendo…

Leer Más

Siempre todo es difícil antes de ser fácil

El título del post, que es una cita de Thomas Fuller (aunque aparece atribuida también a otros autores) me ha venido últimamente mucho a la mente porque los clientes de proyectos de desarrollo organizacional suelen decir mucho “es que no es fácil”. La cuestión es que yo nunca uso la expresión “es fácil” cuando presento las propuestas. En mi época de estudiante de secundaria muchos de mis amigos, que estudiaban bachillerato, tenían una asignatura de música e incluso tocaban la…

Leer Más
Planes de acción

El Cuadro de Mando Integral (IV): los Planes de Acción

Una establecidos los objetivos y aclaradas sus relaciones en el Mapa Estratégico, el siguiente paso en el proceso de implantación del Cuadro de Mando Integral es establecer los Planes de Acción. En el Proceso de Reflexión Estratégica y el Análisis de la Situación Actual habremos establecido el punto de partida. Si a esto añadimos los objetivos, tenemos definido el camino que pretendemos recorrer, desde nuestra situación actual hasta o seguir nuestros objetivos. Ahora, llega el momento de desarrollar la forma…

Leer Más
Decisiones

Tus decisiones marcan tu camino hacia la excelencia o la mediocridad

Ya sea en nuestra vida personal, profesional, o empresarial, constantemente nos encontramos en cruces de caminos en los que tenemos más de una opción y hay que elegir. Cada una de las decisiones que tomamos van conformando nuestro camino; y este puede llevarnos hacia la excelencia o hacia la mediocridad. En cada uno de los cruces hay un camino más fácil, el que todo el mundo elige, el que te garantiza que llegas a tu destino con seguridad. Es el…

Leer Más

Ventajas de afilar la sierra

Dentro de su obra “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”, Stephen Covey deja para el final, pero no por menos importante, el concepto de “Afilar la sierra”. Tras destacar los 3 hábitos relacionados con el auto-dominio, orientados a lograr el crecimiento de la personalidad para obtener la independencia, y los otros 3 que tratan de las relaciones con los demás, trabajo en equipo, cooperación y comunicaciones, orientados a lograr la interdependencia., deja para el final “Afilar la sierra”.…

Leer Más

Contratar personal para poner foco

En empresas pequeñas a veces sucede que ciertas labores específicas de un puesto las lleva a cabo otra persona del equipo por limitaciones de personal. El caso puede darse en puestos de RRHH, calidad, seguridad y salud etc. Esta situación puede resultar conveniente mientras la empresa no alcance una cierta dimensión, porque es posible que no haya suficiente trabajo en ese puesto para una persona a tiempo completo o que los recursos disponibles en la empresa no permitan contratar más…

Leer Más
Modelos de referencia

Cuidado con tus modelos de referencia

En la actualidad es bastante frecuente encontrar procesos de mejora organizacional dentro de las empresas. Hay organizaciones que empezaron como un pequeño proyecto personal y han ido evolucionando hasta convertirse en empresas que necesitan de nuevas habilidades directivas. Dentro de estos procesos suele haber una parte importante orientada al desarrollo profesional del líder y de los demás directivos. En estos casos mi recomendación es tener cuidado con los modelos de referencia que se toman para el desarrollo, tanto personal como…

Leer Más
Contacto:

    Nombre (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono (*)

    Asunto

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    Acreditaciones
    Interim Manager
    Interim Manager
    Coaching Ejecutivo
    coaching"
    Coaching de Equipos
    Coaching de Equipos Power BI Developer
    Power BI Qlikview Developer
    Qlikview Developer