A pesar de sus orígenes asociados a las Tecnologías de la Información, Business Intelligence no tiene solo que ver con tecnología. En realidad está más cerca de los procesos de negocio y del uso de la información para mejorar la toma de decisiones en las organizaciones.

Business Intelligence Competency CenterLa tecnología es la encargada de proporcionar el primer objetivo del BI, que es proporcionar a los usuarios de negocio Conocimiento extraído de las operaciones de la empresa. Sin embargo, si queremos aprovechar las inversiones realizadas en BI deberíamos considerarlo algo más que un proyecto de implantación de sistemas de información y pasar a alinearlo con la organización entera.

Estableciendo un Business Intelligence Competency Center ‘BICC’ (en español suena horroroso) formado con personal con adecuadas habilidades analíticas, TIC y de negocio, conseguiremos alinear las iniciativas de BI con los objetivos estratégicos.

Las funciones principales del BICC son:
  • Definir la Visión y la Estrategia de Business Intelligence
  • Conseguir y gestionar los fondos necesarios
  • Establecer métodos y estándares
  • Dirigir los diferentes programas implantados
  • Desarrollar las habilidades analíticas y de los usuarios
  • Definir el liderazgo y el gobierno corporativo

Sin embargo, tenemos que asegurarnos que los tres perfiles permanezcan siempre equilibrados:

1. Habilidades de Negocio
El conocimiento de negocio es un componente clave en el BICC. El personal debe entender el modelo de negocio global de la organización y los procesos clave de negocio, así como el mercado en el que se compite.

Más que expertos en una determinada área (finanzas, logística, etc.) el personal del BICC debe entender el negocio como un conjunto. Generalmente los perfiles más adecuados son los que están más en contacto con los clientes, como los responsables de marketing y ventas, que tengan la habilidad de aprovechar los conocimientos de los expertos de las diferentes áreas funcionales de la organización.

Las claves:

  • métricas y decisiones
  • estrategia de negocio
  • planes de acción
  • procesos y recursos
2. Habilidades Analíticas
Con el fin de obtener el mayor beneficio de la información recogida por los sistemas de BI, el personal del BICC debe tener conocimientos avanzados de análisis.

Los estadísticos u otros profesionales que saben cómo consolidar la información a través de dominios y realizar análisis de tendencias serían buenos candidatos para trabajar en el BICC.

Las claves:

  • experiencia en análisis y procesos
  • modelos y reglas de negocio (BRMS)

3. Habilidades TIC
Se necesitan diferentes habilidades para apoyar a los sistemas de análisis y de negocio de lo que suelen ser necesarios para el mantenimiento de los sistemas operacionales. Aunque el personal que proporcione la base técnica para el BICC es probable que venga del departamento de TI, debe estar familiarizados con BI y tener un buen conocimiento del negocio y los intereses empresariales, en lugar de ser simplemente técnicos avanzados.

Las claves:

  • aplicaciones y herramientas
  • gestión e integración de datos
  • apoyo analítico y de información

Compartir ...
Si te ha gustado, déjanos tu opinión en el área de comentarios y compártelo en las redes sociales.